¿Ganará el SI a la enmienda constitucional en Venezuela?
...La encuestadora Grupo de Investigación Social 21, en el lapso del 15 al 22 de enero, arrojó los siguientes resultados: A favor de la enmienda (SI)= 52.9 %; en contra (NO)= 40.0 %; no sabe, no responde= 7.1 %...Finalmente, tenemos los datos del mes de enero, de la encuestadora Datanalisis: el SI= 51 %; el NO=48.1 %...es necesario y vital el contacto directo del PSUV con el abstencionista. Gregorio Riveros.
El SI puede ganar, y la enmienda triunfar. La campaña del SI despertó después del sueño decembrino. Lo señalamos oportunamente. Ese despertar involucra la difusión de las razones del SI por medios de comunicación (TV, prensa, radio, etc.).
También el trabajo arduo del Comandante Chávez. Lo acompaña el PSUV con una buena organización dedicada exclusivamente a ganar la enmienda. El empuje que imprimió el sector revolucionario a la campaña por el SI ya evidencia resultados positivos en las encuestas. Ese repunte, coloca a la enmienda, directo a la aprobación de una contundente victoria.
Es indudable que la oposición en la temporada decembrina estuvo al frente del mayor auge de actividad electoral. Eso ocurrió porque los medios de comunicación como Globovisión, y demás periódicos, y medios de comunicación, que apoyan a la oposición, no tuvieron descanso, y no se pararon para disfrutar la navidad. Así fue como los partidarios del NO llegaron al tope, llegaron al “techo electoral”.
Ahora, este año no consiguen como ingeniárselas para captar votos y acuden al apoyo internacional, la red de medios de comunicación internacional comprometida con la oposición, y algunos medios nacionales, junto con lideres políticos venezolanos muy desacreditados, la iglesia (con algunos jerarcas que aspiran viejas delicias del poder) y un reducido grupo de estudiantes que pretende crear violencia o agitación en las calles como muestras de falsas capacidades de movilización de masas a favor del No.
Esa trampa se mordió en la reforma, pero en este proceso de aprobación de la enmienda se le dio un parao. El pueblo no se abstendrá de votar para desfavorecer el triunfo de la enmienda. El pueblo está informado y es alertado de esa trampa.
Ahora bien, en las encuestas ocupa el primer lugar el SI. Basta revisar los números.
La encuestadora IVAD, en el lapso del 22 al 28 de enero; a la pregunta: ¿Si las elecciones fueran este domingo...? Las intenciones del voto quedaron así: A favor de la enmienda (SI): 47.7%. En contra (NO): 42.2%. No sabe, no responde: 10%.
A la pregunta: ¿Quién ganará el referéndum para la enmienda? SI= 52.4 %. NO= 33.9 %; no sabe, no responde= 13.7 %.- En cuanto a la pregunta sobre la militancia y simpatía partidistas: PSUV: 39 %; PRIMERO JUSTICIA= 4.7 %; ACCION DEMOCRATICA= 4.5 %; UNETE= 4.5 %; COPEI: 2.7 %; PROYECTO VENEZUELA= 2 %; PPT= 1.5 %; OTROS= 3.3 %; INDEPENDIENTES= 38.5 %.
La encuestadora Grupo de Investigación Social 21, en el lapso del 15 al 22 de enero, arrojó los siguientes resultados: A favor de la enmienda (SI)= 52.9 %; en contra (NO)= 40.0 %; no sabe, no responde= 7.1 %.
Finalmente, tenemos los datos del mes de enero, de la encuestadora Datanalisis: el SI= 51 %; el NO=48.1 %.
Estos datos corroboran que ya el SI a favor de la enmienda, se posesionó del primer lugar, y que solo falta realizar el trabajo final, intenso, a favor del SI, para distanciarse más del NO que luce derrotado por haber llegado al techo de sus electores (en el mes de diciembre), y por esa razón, no saldrá más nadie a votar contra la enmienda.
En vista de lo expuesto, los dos sectores en controversia dirigen su trabajo político para captar votos de la población en abstención. La oposición, por ejemplo, lanzan la consigna: “Si votamos ganamos”. Sin ofrecer más argumentos pues todo se le ha rebatido y su discurso luce desgastado. En cambio, los que promueven el SI (a favor de la enmienda) tienen igual necesidad de los abstencionistas. Esa población la buscan con mas ahínco en los inscritos del PSUV que aparezcan como abstencionistas. Hacia esa población socialista está centrado el trabajo del PSUV. Ese trabajo arduo garantiza una holgada victoria del SI.
En conclusión, es más fácil que vaya a votar un abstencionista (que lo persuada Globovisión), en cuanto a un abstencionista del PSUV. Si el PSUV no visita e instruye al abstencionista inscrito en sus filas (explicando las razones de la enmienda), es difícil que por si mismo vaya a ejercer el voto. Por esa razón es necesario y vital el contacto directo del PSUV con el abstencionista. Esa es la orden, y debe cumplirse a cabalidad.
La victoria del SI a favor de la enmienda será contundente si el trabajo del PSUV se lleva a cabo. La confianza de esa contundente victoria reposa en las manos del PSUV.
En estos momentos más nadie puede ser el artífice de esa contundente victoria. Al contrario de la oposición, en su desesperación por sentirse ya derrotados, tratan de emular el trabajo del PSUV, y utilizan el lema visitar “casa por casa”, trabajo que nadie realiza porque su dirigencia política está replegada y confiada en los medios de comunicación (mejor dicho en Globovisión), por eso nadie está trabajando en la oposición para ganar. Por eso, debe ganar el SI.
- 470 lecturas