Brigada Latinoamericana y Caribeña 2012
En este 2012 recibiremos la XIX edición de la Brigada Latinoamericana y Caribeña, cuyo programa se desarrollará del 30 de julio al 12 de agosto en las provincias Artemisa, La Habana y Cienfuegos, con una visita a Santa Clara y opcionales a Varadero y Trinidad.
INSTITUTO CUBANO DE AMISTAD CON LOS PUEBLOS (ICAP)
La Habana, 5 de diciembre de 2011
“Año 53 de la Revolución”
Estimada amiga(o):
Reciba el saludo fraterno y cordial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.
Cada año nuestro Instituto acoge con inmensa satisfacción y alegría la Brigada Latinoamericana y Caribeña de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba; integrada por delegaciones de Centroamérica, México, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, República Dominicana y los países del caribe anglófono, francófono y holandés.
La Brigada tiene como objetivos coadyuvar a una mayor compresión de la realidad cubana y la realización de jornadas de trabajo voluntario como aporte al desarrollo agrícola y a la esfera productiva del país.
El programa contempla visitas a lugares de interés históricos, económico, cultural y social; tanto en la capital como en provincias, la impartición de conferencias sobre temas de actualidad nacional e internacional y encuentros con organizaciones de la sociedad cubana.
En este 2012 recibiremos la XIX edición de la Brigada Latinoamericana y Caribeña, cuyo programa se desarrollará del 30 de julio al 12 de agosto en las provincias Artemisa, La Habana y Cienfuegos, con una visita a Santa Clara y opcionales a Varadero y Trinidad.
Son 14 noches de estancia: de ellas 10 en el Campamento Internacional “Julio Antonio Mella” (CIJAM), ubicado en el municipio Caimito, a 45 Km. de la Ciudad de La Habana, y 4 noches en los hoteles “Pasacaballo”, en la provincia de Cienfuegos.
La estadía tendrá un costo de 330.00 CUC e incluye alojamiento (en habitaciones compartidas hasta 5 personas en el caso del CIJAM), pensión alimentaría completa, transfer in – out y transportación a todas las actividades del programa.
Las jornadas de trabajo agrícola se efectuarán en áreas aledañas al CIJAM. Este campamento, creado en el año 1972, cuenta con condiciones adecuadas para satisfacer la vida colectiva y las necesidades de las personas que nos visitan de diferentes partes del mundo.
La ascendente participación en la brigada denota la motivación por conocer Cuba y la creciente solidaridad que despierta nuestra obra social en estos más de 50 años de Revolución.
Con su asistencia, el brigadista se compromete a cumplir con el programa señalado y a observar adecuadamente las normas de conducta, disciplina y convivencia social.
Mucho nos agradaría contar con su presencia en la XIV Brigada Latinoamericana y Caribeña, por lo que le invitamos cordialmente a participar de la misma.
Las inscripciones estarán abiertas para los interesados hasta el 10 de julio de 2012. Rogamos nos mantengan informados de su fecha, hora y vuelo de llegada.
Fraternalmente,
Yamil Eduardo Martínez Marrero
Director
XIX Brigada Latinoamericana y Caribeña.
- 104 lecturas