En Congreso de EE.UU., este miércoles, charlas de activistas por Los Cinco
Charlas de lobby y distribución de información en el Congreso de EE.UU., caracterizan este miércoles la segunda jornada en Washington de la campaña “Cinco Días por Los Cinco”, en solidaridad con los Héroes antiterroristas cubanos condenados en ese país, en 1998.
Está prevista una discusión sobre el juicio realizado a esos patriotas en 2001 en Miami, a partir de la exposición del escritor canadiense Stephen Kimber, autor del libro “Lo que se encuentra a través del agua: La verdadera historia sobre los Cinco Cubanos”, refiere el sitio www.cubadebate.cu.
Posteriormente, en el Centro Cultural Nyumburu, dela Universidadde Maryland, se mostrará el documental del cineasta estadounidense Saul Landau “Que el verdadero terrorista se ponga de pie”, agrega la fuente, basada en una comunicación dela Secciónde Intereses de Cuba en Washington.
Encuentros con senadores, representantes y otros asistentes al Capitolio, sede del Congreso, marcaron el primer día de actividades de la jornada que, desde el martes hasta el sábado, sesiona en la capital norteamericana, auspiciada por el Comité Internacional porla Libertadde los Cinco Cubanos.
Nunca habíamos llegado con nuestro mensaje de forma directa a las oficinas congresionales, dijo el activista Bill Hackwell.
Agregó que están desbrozando caminos en aras de hacer conciencia sobre el caso de René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y Gerardo Hernández.
Ellos fueron condenados a exorbitantes penas, que van desde 15 años de prisión hasta doble cadena perpetua más 15 años, por monitorear a grupos que operan en Florida con la anuencia de las autoridades de EE.UU., y alertar al pueblo de Cuba de los planes de acciones violentas de esas bandas.
Tras un día ajetreado por desconocidos pasillos del Congreso, una veintena de activistas (llegados de distintas latitudes y estados dela Unión), escucharon a Jorge Bolaños Suárez, jefe dela Secciónde Intereses de Cuba en Washington.
El diplomático saludó a esos “caminantes infatigables”, cuyo “noble sacrificio y abnegada dedicación y entrega jamás serán olvidados por el pueblo cubano.”
Las causas justas, expresó, “trascienden cuando son asumidas y apoyadas no solo por un pueblo, no solo por un individuo, sino por muchos pueblos y millones de individuos”.
El 20 y 21 de abril, a través del canal CubaenWashington, de Justin TV, se transmitirán en vivo, por Internet, los detalles del encuentro por Los Cinco desde la capital de los Estados Unidos, añadió Cubadebate.
Según anuncia el sitio digital, las transmisiones se abrirán a partir de las 6:00 p.m. el viernes 20, y desde las 4:00 pm, el sábado 21.
- 6 lecturas