Actos de solidaridad en el estado español
Las demostraciones en España para demandar la liberación de los Cinco Héroes cubanos prisioneros injustamente en Estados Unidos se multiplicaron este fin de semana en las principales regiones del país, donde las organizaciones de solidaridad con Cuba han coordinado sus acciones como parte del movimiento internacional representado por doscientos tres comités de apoyo en más de 90 países.
Tras una manifestación en Madrid frente a la embajada norteamericana se sucedieron jornadas de apoyo en Gijón (Asturias), Sevilla (Andalucía), Barcelona (Cataluña) y Valencia, entre otras ciudades. Elizabeth Noriega/Rebelión.
Durante estos eventos trascendió la verdad en torno a la causa de los cinco cubanos, quienes al infiltrarse en los grupos de extrema derecha radicados en Miami alertaban sobre los actos terroristas que planificaban esas bandas contra la Revolución Cubana.
Al respecto el Periódico de Cataluña publica hoy un extenso artículo firmado por el catedrático y politólogo norteamericano Noam Chomsky y bajo el título "Estados Unidos Santuario de Terroristas". El análisis califica como un espectáculo el juicio en Miami contra los cinco. Entretanto -agrega- personajes considerados por el FBI y el Departamento de Justicia como terroristas peligrosos viven alegremente en Estados Unidos donde siguen llevando a cabo actos criminales.
Otros dos: "La Voz de Asturias" y "El Comercio de Asturias" informan sobre la jornada en Gijón. Allí Rafael Palacios, director de la Agencia de Cooperación, recalcó la necesidad de que los asturianos mostrasen su rechazo a este atropello al referirse a las arbitrariedades que padecen los cinco desde su encarcelamiento.
Las informaciones sobre la causa de los héroes cubanos en tan influyentes publicaciones españolas han abierto una brecha en medio del silencio mediático sobre el movimiento internacional que demanda la libertad de los héroes prisioneros del imperio.
El reclamo mundial intensificado en estos días para lograr su excarcelación coincide con la vista oral que se desarrollará el próximo miércoles, en Miami, ante los jueces representantes de la Corte de Apelaciones de Atlanta. La defensa cifra sus esperanzas en los informes escritos y los archivos entregados previamente para que triunfen la verdad y la justicia. A partir de la vista oral transcurrirán entre 30 y 90 días para que la corte decida su veredicto sobre los cinco cubanos encarcelados: Gerardo Hernández, Fernando González, Antonio Guerrero, Ramón Labañino y René González.
- 523 lecturas