Cambios en Cuba
Afrontar los desafíos de la actualización económica
Submitted by tiempodecuba on Mar, 24/07/2012 - 19:50- Leer más
- 38 lecturas
Dejarán constituidas hoy en Cuba las 15 comisiones electorales provinciales
Submitted by tiempodecuba on Lun, 09/07/2012 - 17:23Las 15 comisiones electorales provinciales quedarán constituidas hoy como parte de los preparativos para los comicios generales convocados en Cuba y que el 21 de octubre tendrán su primera prueba con la elección de los delegados municipales...Luego de este paso se designarán las 168 autoridades electorales municipales y las de circunscripción (en los barrios), las que en todos los casos recibirán capacitación...Para el presidente del Legislativo cubano, Ricardo Alarcón, es de gran importancia fortalecer el sistema en momentos en que Cuba actualiza su modelo económico y adopta cambios para perfeccionar la sociedad.
- Leer más
- 104 lecturas
Cuba ha entregado más de 1,4 millones de hectáreas de tierra a los campesinos desde 2008
Submitted by tiempodecuba on Lun, 21/05/2012 - 22:20El gobierno de Cuba entregó en usufructo más de 1,4 millones de hectáreas de tierra estatales ociosas a agricultores desde hace tres años y medio, cuando comenzó un programa para aumentar la exigua producción de alimentos, informó el jueves un funcionario del sector. “Más de 1.495.000 hectáreas de la superficie ociosa con que contábamos al principio del proceso ha sido entregada y más del 79% ha sido puesta en producción”, dijo al programa Mesa Redonda de la Televisión Cubana, Pedro Olivera, director general del Centro Nacional de Control de la Tierra, del Ministerio de la Agricultura. Agencias/Rebelión.
- Leer más
- 178 lecturas
¿Una vuelta de la ciudad al campo?
Submitted by tiempodecuba on Lun, 21/05/2012 - 22:16Ser “guajiro”, o campesino, gana prestigio en Cuba, donde el estado necesita con urgencia más alimentos nacionales para abastecer a una población de más de 11 millones y disminuir severas facturas anuales por importaciones.
“Estoy planeando regresar al campo“, dijo a ANSA Secundino López, “criado y crecido” en una finca en el centro de Cuba y que vino a estudiar a La Habana hace más de 30 años, aquí se quedó y trabaja aún en una oficina. “Cuando voy a mi provincia me doy cuenta que corre el dinero. Algunas familias han comprado automóviles y pasan sus vacaciones en hoteles”, aseguró.
- Leer más
- 128 lecturas
El nuevo rumbo cubano
Submitted by tiempodecuba on Vie, 11/05/2012 - 17:38El reto que ha planteado simbólicamente el desfile del Primero de Mayo, es mantener la unidad del pueblo, superando la brecha social que introduce la nueva política económica en el pueblo cubano; y aunque la existencia de nuevas categorías de trabajadores y la emergencia de una economía mercantil no deja de plantear interrogantes acerca del futuro, el entusiasmo del pueblo tras la consignas del partido es un síntoma de que las condiciones subjetivas están dadas para afrontar tan magna tarea. Los empleados públicos y los trabajadores por cuenta propia marcharon juntos por la plaza de la Revolución, manifestando la unión del pueblo por encima de las nuevas diferencias de clase, que han sido introducidas para incrementar la producción económica y mejorar la calidad de vida del pueblo. El entusiasmo de las masas era revelador de las esperanzas concebidas por el pueblo cubano ante la nueva política económica. Miguel Manzanera Salavert. Gramscimanía/Rebelión.
- Leer más
- 171 lecturas
A debate el género en Cuba
Submitted by tiempodecuba on Mar, 10/04/2012 - 20:37El texto “Género a debate y un hombre que mira”, publicado en la revista Caimán Barbudo, encendió un debate sobre la equidad entre hombres y mujeres.
La Habana, 30 mar.- Consideraciones sobre posturas feministas en Cuba y la incorporación de las masculinidades en las luchas por la equidad de género, centran una polémica en el sitio web del Programa de Género y Cultura del no gubernamental Grupo de Reflexión y Solidaridad “Oscar Arnulfo Romero”.
- Leer más
- 201 lecturas
¿Por qué Cuba tiene que importar alimentos?
Submitted by tiempodecuba on Vie, 23/03/2012 - 01:02Cuba necesita incrementar la productividad para disminuir los gastos de dolares en importacion de alimentos.
Cuba en al menos los últimos diez años, tiene que erogar entre 1,500 y 2,000 millones de dólares anuales en importación de alimentos, este anuncio es recurrente en todos los informes de los ministros de economía a la Asamblea Nacional cada año y se presenta como lo que es, un esfuerzo que tiene que realizarse para garantizar un modesto balance de calorías a toda la población cubana. ¿Esto es evitable? Es lo que se esta tratando de empezar a revertir en este 2012, pero veamos la situación que hemos tenido hasta la fecha, teniendo en cuenta sin embargo que ya nos anunciaron que se gastarían 1,717 millones de dólares en importación de alimentos en este año. Humberto Herrera Carles. Kaosenlared.
- Leer más
- 267 lecturas
El espíritu del Partido frente a la realidad nueva
Submitted by tiempodecuba on Dom, 29/01/2012 - 11:35Actualización del modelo socialista cubano. Arleen Rodríguez Derivet. Cubadebate.
La Primera Conferencia del Partido, esa reunión que convoca el Comité Central en el período que media entre congresos, “para tratar asuntos importantes de su política”, toma por dos días las salas del Palacio de las Convenciones de La Habana. Afuera, el país y su capital viven un típico fin de semana, diferenciado solo por las celebraciones martianas del 28 de enero, día entrañable para todos los cubanos.
- Leer más
- 146 lecturas
Cuba anuncia rebaja de tarifas telefonía móvil
Submitted by tiempodecuba on Vie, 20/01/2012 - 03:57El Ministerio cubano de la Informática y las Comunicaciones (MIC) anunció una rebaja sustancial de las tarifas de telefonía móvil, que incluye la eliminación del cobro a los receptores de las llamadas, dijeron hoy fuentes oficiales. CubaSi.
- Leer más
- 119 lecturas
Galeano señala a Cuba como ejemplo de dignidad y solidaridad
Submitted by tiempodecuba on Mié, 18/01/2012 - 16:02El escritor uruguayo Eduardo Galeano afirmó que Cuba vive un "período apasionante de cambios" y sigue siendo un "ejemplo" de dignidad nacional y solidaridad, en una entrevista publicada ayer en la isla, donde se encuentra de visita.
"Cuba está viviendo un período, más que un momento, un período apasionante de cambios. Creo que eran cambios que la realidad fue incubando, que no nacieron como Atenea de la cabeza de ningún dios, nacieron de la energía acumulada por una sociedad que es capaz de cambiar, y esa es la prueba de que está viva", aseveró Galeano. Agencias/Kaosenlared.
- Leer más
- 111 lecturas
Mariela Castro: “Al gobierno de EEUU le preocupa y ocupa el movimiento LGBT de Cuba”
Submitted by tiempodecuba on Mié, 18/01/2012 - 15:40La Habana será escenario del 23 al 26 de enero próximo del VI Congreso de Sexología, en su sede habitual del Palacio de Convenciones, bajo el lema “La educación sexual en los procesos de transformación social”.
A propósito de este evento y sobre el trabajo educativo que durante décadas ha llevado a cabo el Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), Mariela Castro Espín, directora de ese centro accedió a conceder una entrevista exclusiva para CubaSí. Aday del Sol Reyes.
- Leer más
- 142 lecturas
Cuba debatirá legalizar matrimonios entre personas del mismo sexo y cambio de identidad para transexuales
Submitted by tiempodecuba on Mié, 18/01/2012 - 15:31Mientras en Venezuela se evade el tema y los revolucionarios venezolanos le asignan poca importancia en el marco de la lucha por la igualdad a la cual se aspira con el Socialismo, Cuba se dispone este año a debatir en su parlamento la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo. Aporrea.
- Leer más
- 131 lecturas
Cuba indulta a 2.900 presos comunes
Submitted by tiempodecuba on Dom, 25/12/2011 - 21:09El Gobierno cubano anunció este viernes el indulto para más de 2.900 presos por razones humanitarias, los cuales se harán efectivos en los próximos días, informó el sitio web Cubadebate.Durante su comparecencia en el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente de Cuba, Raúl Castro, anunció la disposición de este indulto colectivo que beneficiará entre otros a 86 extranjeros de 25 nacionalidades diferentes. Guillermo Nova. La República.
- Leer más
- 120 lecturas
Cuba: Créditos bancarios alimentan esperanzas
Submitted by tiempodecuba on Dom, 25/12/2011 - 20:49Las nuevas normativas permiten a las empresas estatales establecer relaciones comerciales sin límites financieros con trabajadores del sector privado.
LA HABANA, (IPS) - La compraventa de automóviles y viviendas y una política crediticia para beneficiar ciertas actividades privadas matizan el proceso de actualización de la economía de Cuba emprendido por el presidente Raúl Castro.
Cerca de 500 sucursales bancarias de todo el país comenzaron este martes 20 a recibir y tramitar solicitudes de préstamos en moneda nacional de trabajadores no estatales, agricultores y personas que necesitan reparar o construir sus casas. En el futuro, también habrá créditos para la compra de bienes personales.Patricia Grogg / IPS Cuba.
- Leer más
- 133 lecturas
La violencia contra la mujer sale del clóset
Submitted by tiempodecuba on Mié, 30/11/2011 - 17:41LA HABANA, 24 nov (IPS) - La historia de Saúl, marido agresor, y de Odalys, esposa golpeada, lleva desde hace varias semanas a millones de hogares de Cuba el espinoso y muchas veces silenciado tema de la violencia contra la mujer. Puede provocar sorpresa o rechazo, pero pocas personas escapan a la polémica y la reflexión.
"Hacer visible ese tema (de violencia de género) es el gran aporte de ‘Bajo el mismo sol’", específicamente esta segunda temporada denominada "Soledad", dijo a IPS la especialista en género y cine Danae C. Diéguez. Patricia Grogg. IPS.
- Leer más
- 191 lecturas
¿Y las cooperativas, cuándo?
Submitted by tiempodecuba on Mié, 30/11/2011 - 17:32Potencialidades de las cooperativas para la actualización del modelo económico cubano
Cuando se me pidió que escribiera sobre las cooperativas para los lectores de Palabra Nueva, no me extrañó el interés en el tema. La Iglesia Católica ha sido una de las instituciones que más ha apostado por esas formas de organización socioeconómica en Latinoamérica. Algunos estudiosos plantean que en los años sesenta y setenta esto no fue más que una estrategia para contrarrestar el trabajo de movimientos sociales que buscaban acceder al poder político para realizar cambios más radicales. Pero esto no significa que personas dentro de la Iglesia, sobre todo la orden franciscana, sí hayan visto en las cooperativas una forma de acercar el cielo a la tierra. Camila Piñeiro Harnecker. Palabra Nueva No. 211
- Leer más
- 145 lecturas
“Cuba ha de hacer más eficiente su economía sin renunciar al socialismo”
Submitted by tiempodecuba on Mié, 30/11/2011 - 17:16Sin patrones ni referentes en el mundo que orienten sobre cómo actuar y con el realismo como bandera, Cuba se ha embarcado en una reestructuración de su economía para agilizarla, dinamizarla y mejorar la calidad de vida de su pueblo. En otras palabras, “hacer más eficiente la economía pero sin renunciar en ningún caso al socialismo”.
Éste es el mensaje lanzado por el presidente de la Comisión Constitucional de la Asamblea Nacional cubana y decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, José Luis Toledo, en un acto organizado por la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí y el Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS), que se celebró el pasado jueves, 24 de noviembre, en Valencia. Enric Llopis. Rebelión.
- Leer más
- 135 lecturas
Autorizan venta directa de los productores agrícolas a las entidades turísticas
Submitted by tiempodecuba on Lun, 21/11/2011 - 19:56Con el propósito de autorizar que las diferentes formas productivas del país —Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA), Cooperativas de Crédito y Servicios (CCS), Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC) y empresas estatales que tienen en su patrimonio organopónicos— puedan vender productos agrícolas no industrializados, arroz consumo y carbón vegetal directamente a las entidades turísticas sin necesidad de comercializarlos a través de una empresa estatal, el próximo primero de diciembre entrarán en vigor las disposiciones legales correspondientes. Yaima Puig Meneses. Granma.
- Leer más
- 306 lecturas
Entran en vigor nuevas normas para la transmisión de la propiedad de la vivienda
Submitted by tiempodecuba on Jue, 03/11/2011 - 22:24Con el fin de eliminar prohibiciones y flexibilizar trámites relacionados con la transmisión de la propiedad de la vivienda, y así contribuir a un reacomodo voluntario de los espacios habitables entre las personas, entran en vigor, a partir del próximo 10 de noviembre, el Decreto-Ley 288 y varias resoluciones ministeriales complementarias. Anneris Ivette Leyva y Yaima Puig Meneses. Granma.
Uno de los requisitos será la inscripción del inmueble en el Registro de Propiedad.
- Leer más
- 393 lecturas
Más estadounidenses podrán viajar a Cuba
Submitted by tiempodecuba on Jue, 03/11/2011 - 21:46Las compañías aéreas estadounidenses American Airlines, JetBlue Airways, United Continental y Delta Airlines comenzarán a realizar hasta 25 vuelos chárter a la semana a Cuba. A los aeropuertos autorizados para operar trayectos hacia la isla, como los de Nueva York, Nueva Orleans, Miami y Los Ángeles, se sumaron los de Dallas, Chicago, Baltimore y de otras 12 ciudades del país.
- Leer más
- 134 lecturas
