Augusto Zamora

¿Algo que celebrar?

Los que serían llamados libertadores eran un puñado de ricos hacendados, educados en Europa y unidos en su devoción hacia lo británico. Todos desfilaron por Londres, pidiendo la intervención inglesa, incluso una europea, para alcanzar su idea independentista. No debe, pues, extrañar la tradición de las oligarquías criollas de recurrir a la intervención extranjera como medio de mantenerse en el poder. Augusto Zamora R.

Fidel deja el Gobierno, no el poder

Fidel Castro ha renunciado a los cargos de gobierno, pero no ha dimitido del poder, que es multiforme y no precisa de despachos ni cargos oficiales. Esta es una de las claves para entender el hecho. Un hombre de su trayectoria, influencia y peso puede renunciar a todos los puestos de gobierno que desee, pero no puede desposeerse a sí mismo del peso político y de la influencia ganados a lo largo de medio siglo de ejercicio continuado de poder.

Medio siglo que cambió el rumbo de Cuba y del continente y que hizo de Fidel uno de los grandes hombres del siglo XX y, por supuesto, la más grande e influyente figura latinoamericana de la segunda mitad del pasado siglo. Augusto Zamora R.

Fidel no es Franco, Cuba no es España

Impresionante la expectación levantada a nivel mundial por la dimisión temporal del presidente de Cuba, Fidel Castro. En Florida, los sectores extremistas del exilio cubano salieron a festejarla por las calles, como si en vez de la dimisión hubieran comunicado su muerte. En el resto del mundo las reacciones estuvieron marcadas por la filiación política de gobiernos y partidos. No es normal que la dimisión de un Jefe de Estado provoque tanto revuelo. Tampoco lo explica el simple recuento de los años que lleva al frente de Cuba.

Ollas o leña para cocinar

Se burlaban algunos periodistas, en España, porque Fidel Castro había anunciado la entrega de ollas de presión a los hogares cubanos...Augusto Zamora. El Nuevo Diario.

Se burlaban algunos periodistas, en España, porque Fidel Castro había anunciado la entrega de ollas de presión a los hogares cubanos. Como si de repente hubiera descubierto el fuego.

Latinoamérica se mueve

 

El triunfo del Frente Amplio-Encuentro Progresista fue la quinta victoria consecutiva de las fuerzas progresistas en Latinoamérica, lo que ha dado un vuelco histórico a la situación política y un nuevo y fuerte impulso al sueño de integración regional. 

Augusto Zamora R. El Mundo

Cumbre de las Américas en Monterrey. Cumbre hacia la nada

Mucho ha cambiado el nuevo continente desde la I Cumbre de las Américas de 1994. EEUU vive una paranoia antiterrorista, impulsa una nueva carrera armamentista y está empantanado en dos guerras en Irak y Afganistán. Varios países latinoamericanos fueron sacudidos por formidables movimientos sociales que tumbaron a presidentes amigos del imperio. Tras el colapso del neoliberalismo, países tan importantes como Venezuela, Argentina y Brasil están gobernados por presidentes opuestos a la política estadounidense. Los demás Estados de la región, con sus excepciones, siguen al borde de la catástrofe. Augusto Zamora R. La Insignia/El Mundo

Distribuir contenido