Vincent Boix

Entrevista a Rubén Escobar, periodista hondureño del Diario Tiempo

"ESTAMOS VOLVIENDO A LA ÉPOCA DONDE SER DE "IZQUIERDA" ERA UNA HEREJÍA"

Ante los lamentables hechos que están acaeciendo en la República de Honduras, tuve la ocasión de poder entrevistar vía internet al periodista Rubén Escobar. Actualmente él ocupa el puesto de jefe de noticias en el Diario Tiempo, rotativo ubicado en San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante del país centroamericano después de la capital Tegucigalpa. Vicent Boix. Escritor, autor del libro “El parque de las hamacas”.

Nicaragua: Dole vuelve a mostrar los dientes en caso Nemagón

Algo huele mal en la sentencia de Los Ángeles. Entrevista con el escritor Vicent Boix por Giorgio Trucchi Lista Informativa Nicaragua y más.

Han pasado más de quince años desde que los ex trabajadores bananeros afectados por *DBCP* –Nemagón o Fumazone– comenzaron a mover los primeros pasos, para que las transnacionales norteamericanas que han producido, comercializado y aplicado ese mortal agrotóxico asumieran sus responsabilidades ante decenas de miles de enfermos y fallecidos.

El Compromiso Monsanto

Al parecer, Monsanto, la transnacional química y biotecnológica, está comprometida con el bienestar del agricultor, su economía y su estilo de vida. Desde hace años, la industria y su comparsa ha venido argumentando y defendiendo que con la transgenia la situación económica del agricultor iba a mejorar notablemente, con todo lo que ello conlleva: mejora en la alimentación, acceso a educación, reducción de la pobreza, etc.

La propaganda inicial fue más allá, cuando advertía sin tapujo alguno, que los transgénicos eran un instrumento necesario para reducir el hambre en el mundo. Por momentos, los principios y los valores de ciertas multinacionales químicas, se parecían más a los de una ONG que a los de aquellas que fabricaron el DBCP, los PCB’s o el agente naranja. Vicent Boix. Escritor, autor del libro “El parque de las hamacas”. http://www.elparquedelashamacas.org

Gaza y Managua en el punto de mira de la Unión Europea

El 18 de diciembre, el Parlamento Europeo (PE) aprobaba una resolución denominada "Los ataques contra los defensores de los derechos humanos, las libertades públicas y la democracia en Nicaragua". Fue respaldada por el grupo Popular, el Liberal, “Europa de las Naciones” y también por los “socialistas”. En contra votaron “Izquierda Unitaria” y Verdes…. El ejecutivo nicaragüense no ha orquestado ningún asesinato sistemático. No ha bombardeado a nadie. No ha ocupado violenta y militarmente ningún espacio ajeno. No mantiene a miles de presos políticos, ni disemina fósforo blanco entre la población, ni destruye colegios de la ONU. Tampoco ha ensamblado bloqueo económico contra nadie… Aún así, Nicaragua ha logrado “reunir más méritos” que Israel para que el PE votara una resolución bochornosa. Por si no fuera suficiente, se le ha cancelado desde Europa la ayuda económica que recibía. Vicent Boix. Escritor.

Desidia de las multinacionales agroexportadoras en Centroamérica. Reseña del libro “El parque de las hamacas” de Vicent Boix.

Consulta la web del libroLos pueblos centroamericanos conocen como pocos lo nocivo del Nemagón y del Fumazone, agroquímicos aplicados fundamentalmente por cinco multinacionales agro- exportadoras del Norte en las plantaciones bananeras de la región…

…En El parque de las hamacas, libro de la editorial ICARIA, el especialista denunció la coyuntura en la que avanzó la aplicación del agroquímico en el área, su impacto en el deterioro medioambiental y en la calidad de vida de los obreros bananeros… Isabel Soto Mayedo. Prensa Latina.

Distribuir contenido